
No, no es que se acabe la serie de con las Perlas Musicales, es simplemente el título del tema que les traigo ahora. Tras un par de post de clásica, me apetecía cambiar de tercio diametralmente.
Tan diametralmente que hoy toca Rosendo. "El Rosen" o "El Abuelo", como lo llamo yo.
Rosendo Mercado es un músico conocido por todos, cuya música se asimila falsamente al "rock duro". Duro a lo mejor en sus comienzos pero más tarde rocanrol puro y duro. El caso es que Rosen lleva añísimos en la brecha, y su carrera no ha sido precisamente un camino de rosas. Ha tenido muchos altibajos, mayormente por su testarudez de mantener la barbilla bien alta y no ceder a las presiones de las discográficas ni de los sponsors, que le han dado la espalda y alguna vez que otra lo han dejado en dique seco, como si fuera un músico maldito. Pero el maestro del rock en España ha sabido aprovechar los golpes de suerte y buscar la oportunidad para relanzarse y volver a dejarse escuchar... menos mal. Lo más loable del abuelo es eso precisamente, que tra


"Se acabó" es el título de un tema muy atípico de Rosendo. Es el único que Rosendo Mercado ha publicado tocando la guitarra clásica, y sale en el LP "Este Madrid", primero que publicó Leño, y hoy disco de coleccionista. Todos los grupos de este corte hacen baladas, que pergeñan más mal que bien (es sólo mi punto de vista), pero interpretaciones como ésta son raras, muy raras. Barón Rojo se atrevía a tocar las Czardas (**) en directo (véase aquí, en el 2007, que estos también tiene cuerda para rato), pero no es una composición propia ni la tocaban con la clásica española. ¿Por qué nos salió Rosendo con un tema así?
Según cuentan las malas lenguas, Rosen se marchó de ÑU (en la foto), su grupo anterior, de malas maneras,

Para mí es una composicion preciosa, que saca mucho surtido de unos acordes básicos de la guitarra española (DO, FA, MIm, LAm, SIm, etc.) y que me costó mucho aprender. Aquí la tienen como homenaje a este gran músico

Si aún hay alguien que no sabe de LEÑO y de lo que representó en los años 75-83, pueder consultar este artículo de la Wikipedia, que aunque se queda corto, es un extracto bastante completo.
Por mi parte, me despido de ustedes al más puro estilo Rosendo:
"Agradecido, señores, ¡Buenas noches! ¡Se os quiere! ¡Sorprendente Leño, pa Siempre Leño!"
Pulsar Informaticks
(*) Las "Maneras de Vivir" se han convertido casi en un himno de la generación 80-90. Y aún diría más, porque los chavales de la generación 00 y 10 también la conocen y la cantan. Vean si no, a Rosen en el Teatro Español de Madrid, mayo de 2010 ¡Se oye más al público que al abuelo!. Esto es algo que ocurre con Rosendo desde hace tiempo en cada concierto que da: pónganse el tema "¡Y dale!" del segundo LP "Rosendo. Directo" (1989). Así éramos y así seguimos siendo.
Por cierto, el aspecto de Rosendo en este vídeo es el más auténtico de todos: camiseta de algodón una talla mayor que la suya, vaqueros desgastados y deportivas tipo "John Smith". Ah! y la nariz asomando entre la pelambrera.
(**) Mi tía Josefina también las tocaba en la bandurria
Buena interpretación la del youtube, aunque me hubiera gustado que nos sorprendieras con una tuya ;-)
ResponderEliminarSigo pensando que es una pena que a un tio tan dotado para la composición, no le diera por repetir estas "demostraciones".
by Inland